Plano regulador
Green Point Yellow Point Red Point Red Point Dots Yellow triangle

Plan Regulador Tercera etapa

La actualización del Plan Regulador de Iquique comienza su tercera etapa

Plano regulador

Hace 39 años que nuestra ciudad no cuenta con la realización de un nuevo instrumento que establezca cómo y hacia dónde debe crecer.

El presente proceso de actualización del Plan Regulador Comunal de Iquique viene a reemplazar el instrumento de planificación que data de 1981, el cual ha tenido modificaciones parciales y que, por su largo periodo de vigencia, presenta disposiciones normativas que no se ajustan al desarrollo que ha tenido la ciudad en las últimas décadas, situación que ha motivado la urgente necesidad de impulsar su renovación.

Esta actualización ya superó sus dos primeras etapas: Ajuste metodológico y Diagnóstico. En esta tercera parte, denominada Imagen Objetivo, se someterán a consulta pública los objetivos, los principales elementos que estructuran un plan y las alternativas u opciones de desarrollo urbano comunal para establecer los términos en los cuales se desarrollará el anteproyecto del plan.

La Imagen Objetivo

La “Imagen Objetivo”, es una fase del proceso de diseño de la Actualización del PRC de Iquique, que tiene como fin sentar las bases y acuerdos técnicos relativos a los objetivos, los principales elementos que conforman un plan y las alternativas de estructuración que, en síntesis, se relacionan con la formulación de Opciones Estratégicas de Planificación en el marco del proceso de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) del plan.

Consecuente con lo anterior, la Imagen Objetivo se formula a partir de las tendencias de desarrollo urbano, que da cuenta de las proyecciones y escenarios de crecimiento según consumo de suelo urbano futuro y contiene los fundamentos de planificación, los objetivos estratégicos para el desarrollo urbano y los lineamientos del plan; a partir de los cuales se plantea alternativas de estructuración urbana o bien, esquemas de ordenamientos del sistema urbano que, tras su evaluación, aportan los elementos para el desarrollo del anteproyecto del plan.

En resumen, la formulación de esta etapa se organiza en torno a tres acápites secuenciales: en primer lugar las Tendencias de Desarrollo Urbano; en segundo lugar, a partir de las definiciones del diagnóstico integrado se propone la Imagen Objetivo del Plan, que define los fundamentos, objetivos y lineamientos o directrices generales; y en tercer lugar las Alternativas de Estructuración Territorial, que indican esquemas diferenciados de ordenamiento urbano o distribución así como jerarquización de centralidades para avanzar hacia una visión y objetivos estratégicos para el desarrollo urbano futuro de la comuna de Iquique.